Elegir el software de gestión en farmacia no va de “el más famoso”, sino del que mejor encaja con tu tipo de farmacia, tus flujos y tu hoja de ruta regulatoria. A mí me ha pasado: en IOFwin me movía con mucha soltura en el día a día, mientras que con Nixfarma y Farmatic he valorado especialmente ciertos módulos e integraciones. Aquí te dejo una guía honesta (con comparativa y checklist) para decidir sin dramas y llegar a buen puerto con la implantación.
Nota rápida sobre novedades: Sfera (cloud, entorno Fedefarma) apunta muy alto en enfoque 360º y recomendaciones inteligentes; cuando esté rodado al 100%, puede mover el listón del mercado. Es mi lectura; más abajo te explico en qué me fijo. sferafarmacia.com
Si tienes que priorizar, que cubra de forma fluida: dispensación, stock y compras, receta electrónica, SPD/DAC, formulación magistral, cuadro de mandos/BI, móvil, e-commerce e integración con periféricos (robots, etiquetas electrónicas, gestión de efectivo). Los líderes del sector lo señalan en sus propias páginas: Farmatic lista módulos como multialmacén, grupos, e-commerce, APProx, DAC/SPD y formulación; Nixfarma estructura software, características y módulos, y visibiliza integraciones; Unycop documenta funcionalidades y cumplimiento Veri*Factu. ConsoftNIXFARMAunycop.es
En mi práctica, IOFwin me daba agilidad en tareas cotidianas (venta/encargos y control de stock), y eso pesa más que un catálogo abrumador de extras. Si tu equipo rota o tienes nuevas incorporaciones, ergonomía y curva de aprendizaje son criterios de oro. En Farmatic, por ejemplo, me gustó la rapidez en dispensación y el enfoque “entorno amigable”; en Nixfarma, la sensación de continuidad y las integraciones “de fábrica”. ConsoftNIXFARMA
Checklist mínimo exigible (2025):
Compatibilidad con Veri*Factu (y documentación/soporte del proveedor). unycop.es
Integración con robots, SPD, gestión de efectivo y distribución (conectores claros). NIXFARMA
Móvil (KPIs, pedidos, avisos) y cuadro de mandos. Consoft
Formulación, multialmacén, y soporte a e-commerce si haces parafarmacia online. Consoft
Farmatic (Consoft)
Fortalezas: abanico modular muy completo (multialmacén, grupos, e-commerce, APProx, SPD/DAC, formulación) y foco en agilidad. Buen encaje en farmacias con multialmacén o con servicios profesionales (SPD y formulación) bien establecidos. En mi uso, fluye especialmente bien la dispensación y el control de movimientos. Consoft
Nixfarma (Pulso)
Se posiciona como aliado de fiabilidad y continuidad desde 1984, con un ecosistema de integraciones muy visibles (robots, SPD monodosis, efectivo, distribución, etiquetas electrónicas), y servicios como Academia, Monitoriza y App. Para farmacias con robot o con alto volumen, esa capa de integraciones reduce fricción en el mostrador. En mi caso, noté estabilidad y acompañamiento. NIXFARMA
Unycop (Next/Win)
Además de cubrir operativa general, publica su declaración de cumplimiento Veri*Factu (modelo único) y detalles técnicos (VB.NET + SQL). Si te preocupa especialmente la conformidad fiscal y la trazabilidad de registros (firma e inalterabilidad), suma muchos puntos. unycop.es
¿Y Sfera?
El discurso de Sfera es “cloud + recomendaciones inteligentes + gestión 360º”, con independencia del hardware y foco en seguridad de datos. Mi sensación es que aspira a redefinir el estándar UX/analítica en farmacia. Si trabajas con Fedefarma, pídele demo y evalúa roadmap y migración desde IOFwin. sferafarmacia.com
Qué exige Veri*Factu (resumen práctico):
Requisitos técnicos de inalterabilidad, integridad, secuencialidad, firma y registro de eventos, fijados por el RD 1007/2023 y la Orden HAC/1177/2024. La AEAT ofrece FAQs y sección técnica. BOE+1sede.agenciatributaria.gob.es
En 2025 hubo ajustes de plazos; por ejemplo, RD 254/2025 retrasó la aplicación para ciertos obligados hasta 1 de enero de 2026 (interpreta tu caso con tu asesoría). BOEsede.agenciatributaria.gob.es
Qué comprobar en el software:
Documentación oficial del proveedor (p. ej., declaración responsable de Unycop Next/Win con soporte a modelo VERI*FACTU). unycop.es+1
Generación automática de QR y leyenda “VERI*FACTU” en factura, y evidencia de firmado/log de eventos. BOEKPMG Assets
Yo valoro que el proveedor enseñe cómo cumple (no solo “cumplimos”), y que tenga plan de actualización claro. Si estás migrando desde IOFwin, pide un check de facturación en entorno de pruebas antes de la puesta en producción.
Las integraciones son la diferencia entre “funciona” y “fluye”. Nixfarma documenta conectores con robots dispensadores, SPD monodosis, gestión de efectivo, distribución y etiquetas electrónicas. Si ya trabajas con robot o estás en fase de compra, exige pruebas reales con tu modelo concreto (cabeceras, incidencias y tiempos). NIXFARMA
En Farmatic, los módulos DAC/SPD y formulación facilitan estandarizar el emblistado y el control de lotes, y e-commerce integra stock online/tienda física sin dobles trabajos. Yo he visto que cuando SPD se vuelve estable, suben los ingresos de servicios y el cumplimiento terapéutico del paciente crónico. Consoft
Consejo práctico: define una matriz de integraciones (ahora vs. 12 meses) y usa una “demo con tus datos” (códigos, tarifas, rotación y picos) para detectar cuellos de botella antes de firmar.
Piensa en TCO (coste total de propiedad):
Licencias y puestos (incluye terminales de back, para SPD, laboratorio, robot…).
Mantenimiento y actualizaciones (Veri*Factu, regulatorio, SLAs).
Implantación y migración (limpieza de datos, conversión histórica, parametrización).
Formación (horas del equipo, manuales, soporte).
Paradas y plan de reversión (coste de oportunidad).
Mi experiencia: cuando me mantuve firme en formación por roles (mostrador/compras/gestión), el ROI llegó antes. Y cuando el proveedor aportó checklist de migración y pruebas UAT, los sustos fueron mínimos.
Urbana de alto volumen (con robot): prioriza integraciones, tiempos de respuesta y KPIs en tiempo real. Nixfarma tiene ecosistema rico; Farmatic y Unycop van sólidos. NIXFARMAConsoftunycop.es
Rural/estacional: necesitas robustez offline, reposición fina y labores administrativas sin dolor; en mi día a día, IOFwin me resultó especialmente ágil para el “core”. (Tu proveedor deberá acreditar compatibilidad con Veri*Factu en tu caso particular). sede.agenciatributaria.gob.es
Servicios profesionales (SPD, formulación): Farmatic destaca por módulos específicos listos para trabajar. Si SPD es estrategia, que el circuito quede “redondo” (prescripción-dispensación-emblistado-registro). Consoft
E-commerce y marketing: busca sincronización natural de stock y precios, y evita ventas “fantasma”. Farmatic señala integración e-commerce; revisa también apps móviles para KPIs y pedidos. Consoft
Mi guion recomendado (probado en tienda):
Descubrimiento (flujo actual → flujo objetivo). Roles, picos, integraciones críticas.
Datos: limpieza de clientes, mutuas, proveedores, catálogo y series.
Parametrización: impuestos, turnos, plantillas de tickets/facturas (Veri*Factu), catálogo de servicios (SPD, formulación). sede.agenciatributaria.gob.es
Formación por rol (mostrador/compras/gestión/laboratorio).
UAT con escenarios reales (devoluciones, guardias, vale, pedidos urgentes, cortes de conexión).
Arranque en semana valle + plan de reversión (backup verificado).
Seguimiento 30/60/90 días (KPIs de rotación, margen, mermas, errores de caja).
Cuando migré desde IOFwin, me guardé un “comodín”: una sesión de soporte en vivo el primer lunes post-arranque. El coste es mínimo para el ahorro de nervios.
No hay un “mejor software” universal; hay el mejor para tu farmacia. Si buscas agilidad y módulos clínicos, Farmatic te cubre bien; si priorizas ecosistema de integraciones y soporte, Nixfarma es apuesta segura; si la conformidad fiscal/Veri*Factu te quita el sueño, Unycop lo comunica de forma especialmente explícita. Y si quieres apostar por cloud + inteligencia, pon Sfera en tu radar y pide demo. Con tu experiencia en IOFwin ya tienes claro lo que te funciona: conviértelo en criterios y pruebas en la selección.
1) ¿Qué es Veri*Factu y cómo me afecta?
Es el marco que fija requisitos técnicos (inalterabilidad, firma, registro de eventos, QR y leyendas) y formatos para los sistemas de facturación. Se articula en el RD 1007/2023 y la Orden HAC/1177/2024, con FAQs de la AEAT. Consulta plazos aplicables a tu forma jurídica. BOE+1sede.agenciatributaria.gob.es
2) ¿Cómo sé si un software cumple?
Pide declaración responsable, ejemplos de factura Veri*Factu (con QR/leyenda) y detalla el log de eventos. Unycop publica su declaración para Next/Win. unycop.es+1
3) ¿Qué integraciones mirar sí o sí si tengo robot y SPD?
Conectores con robots, SPD, efectivo, distribución y etiquetas electrónicas. Nixfarma las documenta; en Farmatic, revisa módulos DAC/SPD y formulación. NIXFARMAConsoft
4) ¿Cloud o local?
Cloud te da acceso ubicuo, menos dependencia de hardware y mejoras continuas. La propuesta de Sfera va en esa línea; prueba rendimiento con tu ancho de banda real y escenarios de pico. sferafarmacia.com