Cursos
Gestion práctica en farmacia
Software de gestión en farmacia
Organización del almacén y control de caducidades
Marketing y Atención al Cliente en Farmacia
Escaparatismo y marketing visual
Interacciones y Seguridad
Suplementos seguros durante embarazo y lactancia
Interacciones medicamentos–suplementos
Errores comunes en la recomendacion de suplementos
Contraindicaciones de suplementos
Marketing y Atención al Cliente en Farmacia
Técnicas de venta en farmacia
Marketing en mostrador
Fidelización y atención al cliente en la oficina de farmacia
Cross selling y upselling en mostrador
Técnico en Farmacia
Qué hace un técnico en farmacia
Habilidades y competencias del técnico
Dónde estudiar técnico en farmacia
Suplementación y Fitoterapia
Marcas y productos específicos
Guía de suplementos
Inicio
Courses
Formación en Sistema Inmune para Técnicos de Farmacia
Formación en Sistema Inmune para Técnicos de Farmacia
Currículum
11 secciones
63 lecciones
10 horas
Expandir todas las secciones
Plegar todas las secciones
Módulo 1 · Fundamentos y marco legal (España)
7
1.1
Bienvenida, objetivos y cómo usar el curso
1 minuto
1.2
Rol del técnico en España: límites legales (AEMPS) y derivación
2 minutos
1.3
Inmunidad innata vs adaptativa: lo imprescindible
5 minutos
1.4
Órganos y tejidos linfoides: timo, bazo, ganglios, MALT
5 minutos
1.5
Células clave (neutrófilos, NK, linfocitos): mapa rápido para el mostrador
5 minutos
1.6
“Red flags” para derivar al farmacéutico/médico
5 minutos
1.7
Cuestionario Módulo 1 · Fundamentos y marco legal (España)
10 minutos
10 preguntas
Módulo 2 · Detección en mostrador (entrevista 2 minutos + seguridad)
7
2.1
Guion de entrevista en 120 s
5 minutos
2.2
¿Cómo luce un sistema inmune “alterado”? Señales y frecuencia
5 minutos
2.3
Diferenciar resfriado, gripe y alergia en 5 preguntas
7 minutos
2.4
Árbol de decisión inicial (adulto / pediatría / mayores)
6 minutos
2.5
Interacciones frecuentes: anticoagulantes, inmunosupresores, AINEs, antihipertensivos
6 minutos
2.6
Checklist de seguridad
5 minutos
2.7
Cuestionario Módulo 2 · Detección en mostrador (entrevista 2 minutos + seguridad)
10 minutos
10 preguntas
Módulo 3 · Vitaminas con impacto inmune
7
3.1
Vitamina D: rol, pautas, seguridad y seguimiento
2 minutos
3.2
Vitaminas C y E: antioxidantes, cuándo combinarlas
2 minutos
3.3
Vitamina A y complejo B: mucosas, energía y estrés
1 minuto
3.4
Formas galénicas y biodisponibilidad (líquidos, cápsulas, liposomales)
1 minuto
3.5
Tablas de dosis por edad y situación
1 minuto
3.6
Mini-comparativa de productos (ejemplos)
1 minuto
3.7
Cuestionario Módulo 3 · Vitaminas con impacto inmune
10 minutos
10 preguntas
Módulo 4 · Minerales clave
7
4.1
Zinc: “primera línea” en vías altas
1 minuto
4.2
Selenio: tiroides, antioxidación e inmune
1 minuto
4.3
Hierro: cuándo sí/cuándo no (riesgos de sobremedicación)
1 minuto
4.4
Magnesio: estrés, sueño y sinergias
1 minuto
4.5
Otras sales y cofactores (cobre, manganeso): casos de uso
1 minuto
4.6
Tablas de seguridad e interacciones
1 minuto
4.7
Cuestionario Módulo 4 · Minerales clave
10 minutos
10 preguntas
Módulo 5 · Fitoterapia y otros compuestos
9
5.1
Equinácea (E. purpurea/angustifolia): evidencia y ventanas de uso
2 minutos
5.2
Astrágalo y saúco: prevención estacional y primeros síntomas
3 minutos
5.3
Cúrcuma y polifenoles: inflamación y resolución
3 minutos
5.4
Propóleo y miel estandarizada: cuándo proponerlos
4 minutos
5.5
Beta-glucanos 1,3/1,6 y setas (reishi, shiitake, maitake): protocolos prácticos
5 minutos
5.6
NAC y omega-3: modulación y recuperación
6 minutos
5.7
Seguridad e interacciones en fitoterapia
5 minutos
5.8
Mini-comparativa por categorías (Suravitasan, NeoVital, Soria Natural, Nutrined)
7 minutos
5.9
Cuestionario Módulo 5 · Fitoterapia y otros compuestos
10 minutos
10 preguntas
Módulo 6 · Microbiota y probióticos
7
6.1
Eje intestino-inmunidad: por qué importa en mostrador
4 minutos
6.2
Probióticos: cepas con mejor respaldo para vías respiratorias
5 minutos
6.3
Prebióticos y posbióticos: cuándo añadirlos
5 minutos
6.4
Sinergias: probióticos + vitaminas/minerales
6 minutos
6.5
Protocolos por edad (pediatría, adulto, mayor)
6 minutos
6.6
Caso práctico: antibióticos y prevención de recidivas
4 minutos
6.7
Cuestionario Módulo 6 · Microbiota y probióticos
10 minutos
10 preguntas
Módulo 7 · Homeopatía (informativo) y poblaciones sensibles
7
7.1
Marco legal en España y posición de la evidencia (visión crítica)
4 minutos
7.2
Uso informativo en embarazo, lactancia y pediatría
6 minutos
7.3
Mayores y polimedicados: cuándo optar por opciones no interaccionantes
5 minutos
7.4
Productos de alta demanda (Heel, Boiron, Iberhome): lectura de etiquetas
7 minutos
7.5
Comunicación ética: informar sin prometer
5 minutos
7.6
Límites y derivación
4 minutos
7.7
Cuestionario Módulo 7 · Homeopatía (informativo) y poblaciones sensibles
10 minutos
10 preguntas
Módulo 8: Protocolos por situación clínica
8
8.1
Prevención estacional (otoño-invierno)
2 minutos
8.2
Primeros 72 h de viriasis respiratorias: estrategia escalonada
3 minutos
8.3
Herpes labial y recidivas: soporte y barreras
3 minutos
8.4
Alergia estacional: antes, durante y después
4 minutos
8.5
Convalecencia post-infección: energía y mucosas
5 minutos
8.6
Infecciones de repetición: cuándo sospechar y derivar
3 minutos
8.7
Perfiles especiales: deportistas, estrés laboral, turnos nocturnos
10 minutos
8.8
Cuestionario Módulo 8: Protocolos por situación clínica
10 minutos
10 preguntas
Módulo 9: Hábitos y estilo de vida
8
9.1
Sueño y ritmos circadianos (exposición solar, vit. D)
3 minutos
9.2
Nutrición pro-inmune (proteína, omega-3, ultraprocesados)
4 minutos
9.3
Hidratación y salud de mucosas
2 minutos
9.4
Ejercicio: dosis y recuperación
3 minutos
9.5
Manejo del estrés (protocolos de 5-10 min)
3 minutos
9.6
Tabaco, alcohol y ambiente
5 minutos
9.7
“Hábitos que hacen llorar a tu sistema inmune” + plan 14 días
4 minutos
9.8
Cuestionario Módulo 9: Hábitos y estilo de vida
10 minutos
10 preguntas
Módulo 10: Mostrador, objeciones y cierre
6
10.1
Método 3-O (Buena-Óptima-Premium) aplicado a inmune
5 minutos
10.2
Explicar valor y manejar objeciones (precio, marca, “me lo pienso”)
7 minutos
10.3
Cross-selling ético (ej.: vit. D + omega-3 + probióticos)
5 minutos
10.4
Casos prácticos con role-play (guiones listos)
4 minutos
10.5
Indicadores de éxito (adherencia, satisfacción, ticket medio responsable)
5 minutos
10.6
Cuestionario final
20 minutos
19 preguntas
Módulo 11: Vídeos de apoyo
0
Este contenido está protegido, ¡por favor
acceder
y
inscribirse
en el curso para ver este contenido!
Modal title
Main Content